Instructorado de Chikung
Introducción:

El Chikung es una forma de meditación en movimiento que armoniza cuerpo, mente y respiración. Consiste en una serie de ejercicios que por medio de la integración mente-cuerpo, de la conciencia de la respiración y de la relajación corporal incrementa la vitalidad, mejora la circulación y activa la capacidad autocurativa del organismo.
El Chikung no solamente ayuda a mantener nuestra salud, también alivia el dolor y es un complemento para tratar algunas enfermedades degenerativas y otras que afectan al sistema musculoesquelético. Además al basarse en un sistema filosófico integral tiene efectos beneficiosos a nivel emocional y mental.
Para más información e inscripciones, déjanos tus datos aquí
Objetivo:
Entregar las herramientas y métodos al estudiante para que pueda convertirse en Instructor-Terapeuta de Chikung
El estudiante obtendrá, luego de pasar los módulos teóricos y realizar las horas de práctica, un diploma de YMAA Ecuador que lo certifica como instructor de Chikung. Con 200 horas académicas tendrás las habilidades y el conocimiento que necesitas para desempeñarte como instructor-terapeuta de Chikung de forma independiente.
Dirigido a:
- De forma amplia, al público en general, pues no se necesita experiencia ni conocimientos previos, y cualquier persona puede beneficiarse de aprender Chikung.
- De forma especial, invitamos a entrenadores, terapeutas, masajistas, profesores de yoga, de educación física, rehabilitadores físicos, bailarines. En síntesis a cualquier profesional relacionado con el trabajo corporal y las terapias manuales.
Contenido:
Módulo 1: Teoría: Filosofía y Terapéutica Oriental
- Introducción, Ética y Fundamentos de Filosofía Oriental. Contexto histórico
- Escuelas de Filosofía en China y Japón
- Escuelas de Filosofía en la India y Tíbet
- Filosofía Oriental y Occidental: comparación, diferencias y aproximaciones
- Medicina y Filosofía
- Escuelas de Filosofía en China y Japón
- Escuelas de Filosofía en la India y Tíbet
- Baduanyin Chikung: teoría y práctica
Módulo 2: Teoría: Fundamentos del Chikung y Medicina Tradicional Oriental
- Teoría del Chikung
- Historia
- Los Tres Tesoros
- Tipos de Chi
- Concepto de regulación
- Categorías y tipos
- Puntos importantes de la práctica
- Chikung de los seis sonidos terapéuticos
- Chikung de los 5 elementos
- Masaje Chikung
Módulo 3: Teoría: Daoin y Meditación Chikung
- ¿Qué es Daoin? Introducción y técnica básica
- Alineación corporal e higiene del terapeuta
- Chikung de los Sonidos Curativos
- Chikung de los 12 meridianos
- Meditación Chikung
Módulo 4: Legislación de Terapias Alternativas en Ecuador
- Normativa de Terapias Alternativas en Ecuador
- Acuerdo Ministerial # 000037
- Ëtica y Consentimiento Informado
Certificado
Se entregará certificado avalado por la YMAA en Ecuador que puede ser registrado la plataforma del ACESS. Nosotros los asesoramos sin costo sobre cómo registrar su certificado.